Hay 10 marcas principales que controlan lo que consumimos,
cómo lo consumimos, dónde lo consumimos y cuanto gastamos. Son empresas que
conocemos, pero ¿Realmente sabemos lo que estos nombres representan?
- - La compañía se centra en las llamadas «marcas de mil millones de
dólares»: trece marcas, cada una de las cuales factura anualmente más de mil millones de
euros.
- Unilever está presente en más de 150 países alrededor del mundo.
- Unilever se fundó en 1930 con la fusión de Margarine Unie en Países Bajos y de Lever Brothers, un fabricante inglés de jabón.
- Unilever está presente en más de 150 países alrededor del mundo.
- Unilever se fundó en 1930 con la fusión de Margarine Unie en Países Bajos y de Lever Brothers, un fabricante inglés de jabón.
-
Se consumen productos de Coca-Cola 1.700
millones de veces al día.
-
John Pemberton creó la Coca-Cola en 1886.
Vendía un promedio de nueve vasos al día.
-
En 1985 la Coca-Cola se convirtió en el primer refresco en llegar a la luna.
-
Coca-Cola es la segunda palabra más entendida en el
mundo, después de OK.
-
La compañía produce más de 3,500 bebidas
diferentes. A una media de un refresco por día, se necesitarían nueve años para probar todos los
productos.
- Algunas de las aéreas en donde Pepsi tiene ventas mayores
que Coca-Cola son: Canadá,
Chile,Guatemala, Arabia Saudita y en Venezuela.
- Muchas de las marcas que fueron adquiridas o creadas
por PEPSICO fueron desarrolladas para aumentar las ventas del refresco
"PEPSI". Es decir, la creación de "Frito Lays" o la
adquisición de KFC se deben a que dichos alimentos
pueden ir acompañados de una Pepsi.
-
Fue clasificada como la compañía más respetada del mundo.
-
La empresa incluye unas 250 empresas filiales con operaciones
en más de 57 países y los productos
se venden en más de 175 países.
- Alrededor de 1930, P&G producía telenovelas que se
lanzaban en radio y también en televisión. Bajo la producción de
"Producciones P&G" aparecían sus telenovelas
diariamente en canales como CBS.
- Está presente en 180 países y tiene más de 125.000
empleados
-
Mundialmente se beben más de 4.000
tazas de Nescafé por segundo.
-
En 2010 Nestlé declaró unos ingresos mayores que el PIB de
Guatemala o Yemen.
-
John Harvey Kellogg a finales del siglo XIX ideó una serie de
curas para lo que él consideraba las enfermedades del momento: el estreñimiento y la masturbación. Kellogg consideraba que estaban relacionadas y que se
debían a una falta de fibra en la dieta y de firmeza moral.
*TOTAL*
·
Las 10 grandes generan en conjunto unos ingresos de más
de 1.100 millones de dólares al día y
dan trabajo a millones de personas, de manera directa e indirecta, en el
cultivo, procesamiento, distribución y venta de sus productos.
·
En la actualidad, estas empresas forman parte de una
industria valorada en 7 billones de dólares, mayor incluso que el sector de la
energía,y que representa aproximadamente un diez por ciento de la economía mundial.
(Dale CLICK para verlo en GRANDE)
Nuestra vida se basa en la selección. Cuando analizamos en consumir una marca de helados u otra, un perfume u otro, pero lo que no sabemos es que ambos productos son propiedad de una misma marca que vende esos productos con diferentes nombres.
Pero, ¿Será que si existe la competencia? O vivimos en un país capitalista (México) que nos manipula para consumir determinados productos enriqueciendo a marcas más y más. PIÉNSALO
AHORA LO SABES....Sin embargo, la decisión de alejarte de
alejarnos de dichas marcas es CASI imposible y siendo honestos, ya no esta en nuestro control.
SALUDOS Y HASTA LA PRÓXIMA
-LIFESTYLE-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario